Los acuarios y el asesinato de peces en la captura y el transporte

¡Difunde!

¡Derechos Animales ya! - Los acuarios y el asesinato de peces en la captura y el transporteLos acuarios son zoológicos para animales marinos, centros de explotación animal que se lucran con la captura y hacinamiento de peces y otros animales del océano.

Los acuarios son tan injustos como los zoológicos

Los acuarios son centros de explotación animal análogos a los zoológicos. Si un zoológico esclaviza y explota a animales terrestres (o que, al menos, respiran por pulmones), los acuarios se dedican a la crianza y cautividad de animales marinos.

Este término no suele incluir la explotación de delfines u otros mamíferos marinos. A ellos se los explota en delfinarios. En todos casos, los animales quedan privados de libertad y se los usa como simples objetos de decoración con un fin lucrativo o conservacionista.

Estos centros son los grandes olvidados desde los sectores animalistas (bienestaristas). De hecho, sólo hay manifestaciones delante de estos centros cuando también contienen delfines u otros cetáceos; como si los demás animales fuesen menos importantes. Así ocurre porque el grueso del movimiento animalista se centra en mamíferos y animales más cercanos a nosotros por los cuales sentimos mayor empatía. La sociedad se olvida injustamente de que los peces y otros animales padecen la misma injusticia y otras muchas relacionadas. Cada año, se captura a miles de animales marinos para trasladarlos a nuevos acuarios o para reemplazar a los animales que mueren dentro.

¡Derechos Animales ya! - Carpas koi - Peces ornamentalesFotografía de carpas koi. Los peces con valor ornamental son muy cotizados para su captura y transporte a acuarios. Las estadísticas de los peces que mueren durante el viaje son aterradoras.

Millones de peces mueren durante la captura y el transporte a los acuarios

Algo que nunca te dirán estos centros es el hecho de que más de la mitad de los animales marinos capturados nunca llegan vivos y que otro gran porcentaje muere a las pocas semanas por estrés y cambios habidos en la salinidad del agua o en la temperatura. Se estima que solamente en la región de la Amazonia se causa la muerte a entre 150 y 350 millones de peces al año antes de llegar a un acuario o pecera.

Los científicos especistas, en lugar reflexionar sobre la injusticia e innecesidad humana de capturar y transportar peces y otros animales marinos para encerrarlos en acuarios, quedan al servicio de la industria y de los intereses económicos al limitarse a busca maneras de que estos animales sobrevivan en un mayor porcentaje con el único objetivo de incrementar los beneficios por la reducción de pérdidas en cuanto a los «especímenes» capturados. Para callar voces críticas, los acuarios pagan a biólogos marinos para que hagan la vista gorda.

Los activistas veganos buscamos mostrar y condenar la realidad de la esclavitud animal porque no es justo que utilicemos a los animales como simples medios o herramientas para nuestro lucro o diversión. Todos los acuarios, zoológicos, granjas y cualquier otro centro de explotación animal debe cerrar para alcanzar una sociedad de progreso que sea justa con todos los sujetos de la Tierra.

Artículos relacionados

Adrián López Galera

Adrián López Galera

Grado en Biología. Máster en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales. Amplia experiencia en Derechos Animales, Escritura Creativa y Administración de sistemas informáticos.