Clase mamíferos: Características principales

¡Difunde!

Leona embarazada - Clase mamíferos

1. Cuerpo cubierto mayoritariamente con pelo, aunque reducido en algunos.

2. Tegumento provisto de glándulas sudoríparas, odoríferas, sebáceas y mamarias, con una capa de grasa subyacente.

3. Caracteres del esqueleto: cráneo con dos cóndilos occipitales y paladar óseo secundario; huesos turbinales en la cavidad nasal; articulación mandibular entre los huesos escamoso y dentario, oído medio con tres osículos (martillo, yunque y estribo); siete vértebras cervicales (excepto algunos edentados y el manatí); huesos pélvicos fusionados.

4. Boca con dientes difiodontos (dientes de leche, deciduos, reemplazados por un juego de dientes permanentes); dientes heterodontos en la mayoría (varían en estructura y función); un único hueso (dentario) en la mandíbula inferior.

5. Párpados móviles y oídos externo carnoso.

6. Circulación con un corazón tetracameral (dos atrios y dos ventrículos), aorta izquierda persistente y eritrocitos no nucleados y bicóncavos.

7. Sistema respiratorio pulmonar con alvéolos y laringe; paladar secundario (un paladar óseo anterior y una continuación posterior de tejido blando, el paladar falso) que separa las vías respiratorias de la alimentaria; diafragma muscular que separa las cavidades torácica y abdominal.

8. Sistema excretor de riñones metanéfricos y uréteres que normalmente comunican con una vejiga.

9. Encéfalo altamente desarrollado, especialmente la corteza cerebral: 12 pares de nervios craneales.

10. Endotérmicos y homeotérmicos.

11. Cloaca sólo en monotremas (en los marsupiales, una cloaca poco profunda).

12. Sexos separados; órganos reproductores que comprenden un pene, testículos (normalmente dentro de un escroto), ovarios, oviductos y vagina. Determinación del sexo por los machos (heterogamética).

13. Fecundación interna; los embriones se desarrollan en un útero con unión placentaria (placenta rudimentaria en los marsupiales, inexistente en los monotremas); membranas fetales (amnios, corion y alantoides).

14. Jóvenes alimentados con la leche de las glándulas mamarias.

Artículos relacionados

Adrián López Galera

Adrián López Galera

Grado en Biología. Máster en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales. Amplia experiencia en Derechos Animales, Escritura Creativa y Administración de sistemas informáticos.