Curruca mosquitera (Sylvia borin)
1. Cuerpo normalmente fusiforme, con cuatro regiones: cabeza. cuello, tronco y cola; cuello largo y en forma de S.
2. Dos pares de extremidades, las anteriores normalmente adaptadas para el vuelo; las posteriores adaptadas de varias formas para posarse, andar, nadar; pie con cuatro dedos (dos o tres en algunos).
3. Cobertura epidérmica formada por plumas y escamas en la patas; tegumento fino de epidermis y dermis; sin glándulas sudoríparas; una glándula sebácea o aceitosa sobre la base de la cola, en la rabadilla; plumitas del oído rudimentarias.
4. Esqueleto totalmente osificado con cavidades neumáticas; huesos del cráneo fusionados con un cóndilo occipital; cráneo diápsido con ventana anteorbital; cada mandíbula cubierta con una vaina córnea, formando un pico; sin dientes; costillas con salientes de refuerzo, los salientes uncinados, que unen costillas adyacentes; cola corta, reducida al pigostilo; el esternón está bien desarrollado, con una quilla; un único hueso en el oído medio.
5. Sistema nervioso bien desarrollado, con doce pares de nervios craneales y un encéfalo con un gran cerebelo y lóbulos ópticos.
6. Sistema circulatorio con un corazón cuatripartito, con dos atrios y dos ventrículos; circuitos pulmonar y sistémico totalmente separados; persistencia del cayado aórtico derecho como aorta dorsal; eritrocitos nucleados.
7. Endotermos.
8. Respiración mediante pulmones ligeramente expansibles (parabronquios), provistos de delgados sacos aéreos entre los órganos viscerales y el esqueleto, siringe (aparato fonador) próxima al punto de unión entre la tráquea y los bronquios.
9. Sistema excretor de riñón metanéfrico; los uréteres se abren en la cloaca; no existe vejiga; orina semisólida; el principal residuo nitrogenado es el ácido úrico.
10. Sexos separados; testículos pares, con los vasos deferentes desembocando en la cloaca; las hembras sólo presentan el ovario y oviductos izquierdos; órganos copuladores en patos, gansos, paleognatas y poco más.
11. Fecundación interna, huevos amnióticos con mucho vitelo y cáscaras duras, calcáreas; incubación externa; los jóvenes pueden ser activos en el momento de la eclosión (precoces) o estar desnudos e indefensos (altriciales); determinismo sexual cromosómico (hembras heterogaméticas).