1. Nidifican en tierra, a menudo en grandes colonias; aunque suelen ser territoriales. Nidificación muy variable.
2. Suelen tener un período de crianza largo y una tasa relativamente alta de supervivencia y longevidad (estrategas de la K).
3. Un número abundante realiza largas migraciones.
4. Suelen tener pies palmeados, más retrasados en las formas buceadoras.
5. Alas de longitud y anchura variable de acuerdo con el modo de vida.
6. Suelen ser depredadoras de animales (peces, crustáceos, cefalópodos, etc) o consumidoras plancton. Algunas practican el cleptoparasitismo y otras son necrófagas.
7. Picos generalmente fuertes y ganchudos.
8. Plumaje denso y aislante de color principalmente blanco, negro, gris o pardo.
9. Con glándulas de eliminación de sales muy desarrolladas.
10. Gran diversidad; pues descienden de diversos grupos de aves terrestres.
11. Se observan distintas adaptaciones según el nicho ecológico que ocupan en el medio marino.
12. A grandes rasgos podemos diferenciar entre aves costeras y aves pelágicas.